ADN Blog
Transformando el ADN de tus hábitos alimentarios
Frutas y verduras de temporada
Durante la primavera es posible encontrar una gran variedad de frutas y verduras que son ricas en diferentes nutrientes adecuados para mantener el
Alergia e intestino, ¿qué relación existe?
Gracias a diversas investigaciones se ha visto que un desequilibrio en la microbiota intestinal podría estar relacionado con las alergias. Esto
Desmitificando a la miel de abeja
La miel es un líquido procesado por las abejas melíferas y se reconoce por sus múltiples componentes nutritivos que brindan beneficios para la
Trastornos de alimentación, ¿qué son y por qué son tan comunes?
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria o TCA son afecciones relacionadas con la ingesta de alimentos, forma y peso corporal. Estas se acompañan
Alimentos ricos en vitamina D
La vitamina D es producida por el organismo, especialmente en la piel, después de la exposición al sol. Tiene la capacidad de regular diversos
Hierbas mexicanas y sus propiedades nutricionales
Las plantas han sido utilizadas desde tiempos prehispánicos como medicinas o en la gastronomía debido a sus diversas propiedades. Estas plantas
Importancia de la vitamina D en la salud
La vitamina D es una sustancia liposoluble que se sintetiza en la piel después de haberse expuesto a la luz del sol, pero también se puede obtener
Epigenética y alimentación
La epigenética hace referencia al estudio de los cambios del ADN que pueden ser hereditarias pero que no implican alteraciones en la secuencia de
Beneficios del apio
El apio es una planta que crece en toda Europa, regiones tropicales y subtropicales de África y Asia. Esta planta puede encontrarse durante todo el
Alimentación en el adolescente
De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) la adolescencia es el período de crecimiento que se produce después de la niñez y antes
Salud digestiva
De acuerdo a la Organización Mundial de Gastroenterología, para tener una salud digestiva adecuada se requiere de la presencia constante y
Hierro y caída de cabello
La pérdida de cabello no se considera un trastorno grave que signifique un riesgo para la vida, pero sí puede representar una causa para
Causas de la caída de cabello
La caída de cabello o alopecia es un fenómeno que ocurre de forma natural y que se relaciona con el envejecimiento y que afecta tanto a hombres
Frutas y verduras de noviembre y diciembre
Durante el mes de noviembre se celebra el Día de Muertos. Esta festividad trae consigo una gran diversidad de frutas y verduras que brindan una
Desmitificando la miel de abeja
La miel es el producto elaborado por la especie de abejas “apis melliera”. Ha sido utilizada de forma tradicional por egipcios, griegos, romanos
Kombucha y sus beneficios
La kombucha es una bebida fermentada naturalmente que se obtiene del té azucarado, negro o verde, con un cultivo simbiótico de bacterias. Su
Alimentos ricos en magnesio
El magnesio participa en diferentes funciones dentro del organismo. Forma parte de una gran cantidad de enzimas importantes en la producción de
Propiedades del nopal
A lo largo del mundo, el nopal se ha reconocido como un cultivo valioso gracias a sus beneficios para la salud, fácil cultivo, comercialización y
¿Estar a dieta? ¡Mejor cambia tus hábitos!
Durante los últimos años se ha vuelto muy común que las personas recurren a la práctica de dietas que prometen tener resultados en pocos días y
Importancia del magnesio para la salud
El magnesio (Mg) es el cuarto mineral más abundante a nivel celular y ha sido reconocido como cofactor de más de 300 reacciones metabólicas en el
Enfermedades de transmisión alimentaria
Existen más de 200 enfermedades ocasionadas por el consumo de alimentos contaminados por virus, bacterias, parásitos o sustancias químicas. Estas
Introducción de alimentos alérgenos antes del año de edad, ¿sí o no?
La alergia alimentaria es aquella reacción patológica del sistema inmunitario provocada por la ingestión de un agente antígeno alimentario. Una
Salud hormonal
Las hormonas son aquellas sustancias químicas encargadas de llevar a cabo diversas funciones en el organismo, entre las cuales están la de
La canela y la insulina
La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que afecta a una gran parte de la población. Es conocido que las personas con este padecimiento
Microbiota y enfermedades neuronales
Desde hace tiempo se ha estudiado la relación que existe entre el tracto gastrointestinal y el cerebro. A esta conexión se le denomina eje
Frutas y verduras de agosto
Como ya se sabe a lo largo del año la naturaleza nos regala una gran variedad de frutas y verduras que sin duda alguna podemos incluir en la dieta
Desmitificando el huevo completo
El huevo es uno de los alimentos de origen animal mayormente consumido alrededor del mundo, además de que resulta ser económico y de fácil acceso.
Alimentos prebióticos y beneficios
Los alimentos prebióticos son aquellos que contienen nutrientes beneficiosos para la microbiota intestinal. Ejemplos de estos alimentos son la fibra
Importancia de la salud mental
La salud mental es uno de los componentes esenciales de la salud. De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud es el completo
Alimentos ricos en fibra
La fibra dietética es la parte comestible de las plantas resistente a la digestión y la absorción en el intestino delgado y que sufre una
Propiedades de la sábila
La planta de Aloe vera ha sido conocida y utilizada durante siglos por sus propiedades de salud, belleza, medicinales y para el cuidado de la piel.
Importancia del selenio en la salud tiroidea
El selenio es uno de los micronutrientes esenciales para el organismo, pero en pequeñas cantidades. Es necesario para el buen funcionamiento de
Relación entre la barrera intestinal y las enfermedades
Todos los días el cuerpo se encuentra expuesto a diferentes sustancias que resultan nocivas para la salud, las cuales pueden ocasionar el desarrollo
¿Qué es la hepatitis A y cómo se transmite?
De acuerdo con la OMS la hepatitis A es una inflamación del hígado debido a la infección por el virus de la hepatitis A (VHA). Es uno de los
La microbiota y su papel en las enfermedades autoinmunes
Dentro del cuerpo humano se encuentra una gran población de bacterias distribuidas en diferentes zonas del organismo como el intestino, piel, vagina
Salud en vías urinarias
Las vías urinarias son conocidas como el drenaje del organismo algunos de los desechos del organismo a través de la orina. Las vías urinarias
Frutas y verduras de junio
El consumo de productos de temporada ayuda a asegurar la ingesta de los nutrimentos necesarios para mantener una buena salud, además, al ser
¿Qué significa el movimiento HAES o salud en todas las tallas?
Normalmente el control de peso se basa en la reducción en la ingesta de calorías y el aumento de la actividad física. Pero se ha demostrado que la
El dátil y la fibra
El fruto de la palmera datilera (Phoenix dactylifera) es una de las frutas mayormente consumidas en Oriente Medio y África del Norte. Los dátiles
Propiedades del nopal
La su El nopal es un producto popular de México. Existen 1,400 especies de las cuales, 670 viven en México, y de éstas, 518 son endémicas. En
¿Por qué está de moda el SOD superóxido dismutasa?
La superóxido dismutasa (SOD) es una enzima con actividad antioxidante. Se considera como uno de los antioxidantes endógenos mas potentes del
Cómo regular la microbiota intestinal posterior a una infección estomacal
El microbioma intestinal va cambiando a lo largo de las etapas de la vida teniendo una gran influencia en la prevención y desarrollo de diversas
Enfermedades comunes por transmisión de alimentos
Existen más de 200 enfermedades ocasionadas por el consumo de alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas. Las
Salud en vías respiratorias
Se denomina vías o aparato respiratorios al conjunto de órganos que participan en el proceso de respiración. En esta se incluye la nariz,
La microbiota y su papel en las enfermedades estomacales
La microbiota es aquella comunidad de microorganismos vivos que residen en un nicho ecológico determinado. En el intestino humano se encuentra una
Importancia de la masticación en la digestión
El proceso de masticación se refiere a una serie de acciones relacionadas con la comida, en la cual se corta, tritura, desgarra y amasa los
Frutas y verduras de abril
Durante todo el año la naturaleza nos brinda una gran variedad de frutas y verduras. En cada época del año se puede encontrar en el mercado una
¿Qué cereales de caja si puedo consumir?
Hoy en día en el supermercado se pueden encontrar una gran variedad de cereales de caja. Estos suelen ser consumidos durante el desayuno o la cena,
El kiwi y la fibra
El kiwi verde es un fruto oval, con una piel peluda de color marrón brillante, y con carne de color verde con semillas en filas negras que son
Propiedades del apio
El apio es una planta que crece en la región de Europa y en las regiones tropicales y subtropicales de África y Asia. Las partes de esta planta que
Importancia de la hidratación en la salud
El agua es un nutriente importante y esencial para la vida. Es el componente más abundante del organismo, el cual cumple diversas funciones en
Omega 3 ¿animal o vegetal?
Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados que se encuentran en los alimentos en forma de ácido eicosapentaenoico (EPA), acido
Importancia de diversificar mi microbiota intestinal
El término microbiota se refiere a aquella comunidad de microorganismo vivos que se encuentran en determinados nichos ecológicos. La microbiota que
Los niños no se deben poner a dieta
La obesidad y sobrepeso es una enfermedad crónica caracterizada por el exceso de grasa en el organismo. Durante los últimos años, este problema de
Relación entre la rinitis alérgica y los alimentos
La rinitis alérgica es una inflamación de la mucosa nasal a consecuencia de una exposición a un determinado alérgeno. La rinitis alérgica puede
¿Qué es el Hashimoto y cuál es su relación con los intestinos?
La enfermedad de Hashimoto, también conocida como tiroiditis de Hashimoto o tiroiditis linfocítica crónica o tiroiditis autoinmunitaria es un
Frutas y verduras de marzo
Durante el mes de marzo inicia la época de primavera y con ella empieza el aumento de la temperatura, es decir inicia el clima cálido. Además, se
Alimentos fermentados
Los alimentos fermentados son aquellos alimentos o bebidas que se producen a través de un crecimiento bacteriano controlado y la transformación de
La obsesión de las dietas restrictivas y el daño en la salud
La continua preocupación por el peso corporal y con la idea de tener una imagen corporal “ideal” de acuerdo con los estándares de belleza que
5 nutrimentos importantes en la infancia
Durante la infancia y al igual que en cada etapa de crecimiento llevar una alimentación saludable es de suma importancia. Tanto la dieta del niño y
¿Por qué consumir frutas y verduras de temporada?
Las frutas y verduras conforman uno de los grupos de alimentos más importantes de una dieta saludable. Representan una buena fuente de vitaminas,
Desmitificando el café
El café es una de las bebidas preferidas de la mayoría de las personas, pues es común que, al despertar, camino al trabajo o a cualquier hora del
Ciclo circadiano y ejercicio
Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que duran un ciclo diario, respondiendo a los ciclos de luz y oscuridad. Dormir
Planeando mi año
Planear una rutina diaria es importante porque ayuda a administrar mejor el tiempo. La planificación debe contemplar las necesidades básicas de
¿Qué estudios debo hacer con frecuencia?
Hoy en día, y debido a la pandemia aún existente, la mayoría de la población ha dejado a un lado las visitas regulares al médico. Estas visitas
¿Dónde encuentro la vitamina D?
La vitamina D es un nutriente que se comporta como una hormona cumpliendo con múltiples funciones en el organismo. De todas sus acciones la más
Beneficios del camote y por qué sí debo incluirlo en mi alimentación
El camote (Ipomoea batatas L.) es un tubérculo que es cultivado a nivel mundial. Presenta características nutricionales importantes que lo vuelven
¿Qué es la fibra insoluble y por qué es tan benéfica para mi intestino?
Se le conoce como fibra dietética a la parte comestible de las plantas o hidratos de carbono que son resistentes a la digestión y absorción a
¿Qué es la H. Pilory y cuándo debo preocuparme?
La Helicobacter Pylori es un tipo de bacteria que se encuentra en el estómago y que puede permanecer en la mucosa gástrica por años. Es
¿Enlatados?
Hoy en día es muy común acudir al supermercado y encontrar una gran variedad de alimentos. Entre estas opciones de alimentos se encuentran los
5 nutrimentos importantes en la lactancia y dónde encontrarlos
A nivel mundial, la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida se ha considerado como una parte fundamental de la nutrición
Perfil nutrimental de los mariscos, ¿sí o no?
Se ha visto que el consumo de mariscos podría aportar grandes beneficios a la salud pues resultan ser una fuente de proteínas y ácidos grasos
¿Qué tengo que considerar para una comida completa y saludable?
Hoy en día, la existencia de los alimentos procesados, la urbanización y el cambio en el estilo de vida de las personas han dado lugar a una
Beneficios de la semilla de aguacate
El aguacate es una de las frutas más saludables y deliciosas que ha servido como acompañamiento para un sin número de platillos. Tiene su origen
Enfermedades tiroideas y mi intestino
Las enfermedades de la tiroides son afecciones comunes que afectan de manera negativa la salud de las personas. Se han encontrado diferencias en la
Higiene del sueño
La Higiene del Sueño se refiere al conjunto de actitudes y hábitos que permiten conciliar el sueño de manera adecuada para poder dormir
Cómo detectar un trastorno de alimentación en mi adolescente
Los trastornos de la alimentación o trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades que se caracterizan por alteraciones en la conducta de
Beneficios de las semillas de papaya
La papaya es un fruto ampliamente cultivado en regiones tropicales como la India, Bangladesh, Malasia, Australia, Indonesia, Filipinas, Sri Lanka,
Enfermedades autoinmunes y mi intestino
Una enfermedad autoinmune es aquella en la que el sistema inmunitario ataca los tejidos sanos debido a que los confunde con tejidos extraños. Este
Aspectos clave de mi indigestión
La indigestión o dispepsia se refiere a la presencia de malestar en la parte superior del abdomen. No se considera una enfermedad, ya que hace
Los pescados y el mercurio
El mercurio tiene diversos efectos adversos sobre la salud y el medio ambiente. Es un compuesto sumamente tóxico y afecta principalmente al sistema
¿Qué tengo que considerar para un desayuno completo y saludable?
El desayuno siempre se ha considerado como la comida más importante del día pues los alimentos que se consumen durante las primeras horas del día
¿Qué es el almidón resistente y por qué debo incluirlo en mi dieta?
El almidón representa la mayor fuente de hidratos de carbono en la dieta de las personas. La digestión del almidón está mediada por enzimas
Beneficios del plátano y porque sí debo incluirlo en mi alimentación
El plátano es una fruta tropical procedente de la planta que recibe el mismo nombre o banano. Tiene una forma alargada o ligeramente curvada y suele
¿Dónde encuentro los polifenoles?
Los polifenoles constituyen uno de los grupos de productos naturales más numerosos y ampliamente distribuidos en el reino vegetal como frutas,
¿Qué es la cándida y cuándo debo preocuparme?
Cándida es el nombre científico con el que se denomina a una especie de levadura. Este hongo se encuentra en casi todas partes, incluso en el
¿Embutidos?
Los embutidos han formado parte de la alimentación desde hace muchos años. Salchichas, chorizo, longaniza, jamón y muchos otros conforman una gran
5 nutrimentos importantes en el embarazo y lactancia y dónde encontrarlos
Una alimentación saludable es importante en cualquier etapa de la vida, pero sin duda alguna es fundamental en el embarazo y la lactancia. Mantener
Diversidad en la microbiota
La alimentación es una parte fundamental que ayuda al mantenimiento de la salud. Los alimentos que conforman la dieta poseen diversos nutrientes que
¿Cómo sé si estoy teniendo exceso de proteína en mi dieta?
Las proteínas conforman un grupo de nutrientes indispensables para el cuerpo ya que cumplen con distintas actividades en el organismo como funciones
¿Los hidratos de carbono son tan malos?
Los hidratos de carbonos (HCO) conforman uno de los grupos de nutrientes más importantes para el correcto funcionamiento del cuerpo humano,
¿Cómo saber si me estoy alimentando bien?
Llevar una buena alimentación es parte fundamental para la prevención de enfermedades y para mantener un buen estado de salud. El hecho de que una
Bondades de la cúrcuma
La cúrcuma es una especia que ha recibido mucho interés desde el punto de vista médico y científico, así como del mundo culinario. Es un
La importancia del músculo en la oxidación de la grasa
El músculo esquelético es un tejido que ocupa del 30-40% del peso corporal total del cuerpo. El músculo tiene diversas funciones entre las que se
¡Mantente activo!
Como mucho se ha dicho, la práctica de actividad física o ejercicio tiene múltiples beneficios para la salud como mejorar el estado
¿Cuánto inviertes en salud?
Hoy en día la mayoría de las personas les resulta más fácil recurrir a distintos procedimientos para mejorar su apariencia física, dejando su
¿Por qué no debo de hacer una dieta restrictiva todo el tiempo?
Las dietas restrictivas son aquellas que se caracterizan por evitar el consumo de algún alimento o cierto grupo de alimentos, sin embargo, también
¿Fast oxidizer o slow oxidizer?
La oxidación celular es el proceso que cada célula del organismo utiliza para producir energía. Esta energía se obtiene de la dieta, al ingerir
Psyllium, ¿qué es y por qué debemos tener cuidado en su consumo?
Las cáscaras de semillas de psyllium son también conocidas como Ispaghula o psyllium y son derivados naturales de la planta Plantago ovata. El
Diferencias entre proteína vegetal y proteína animal ¿es lo mismo nutricionalmente hablando?
Las proteínas son los nutrientes más abundantes y con una gran cantidad de funciones en las células vivas, y en el ser humano. Se desempeñan como