Existen más de 200 enfermedades ocasionadas por el consumo de alimentos contaminados por virus, bacterias, parásitos o sustancias químicas. Estas enfermedades favorecen considerablemente un aumento en los casos de morbilidad y mortalidad. Los cambios en los hábitos alimentarios de la › Leer más
La alergia alimentaria es aquella reacción patológica del sistema inmunitario provocada por la ingestión de un agente antígeno alimentario. Una exposición a cantidades muy pequeñas de alimentos alérgenos puede provocar síntomas como trastornos gastrointestinales, urticaria e inflamación de las vías › Leer más
Las hormonas son aquellas sustancias químicas encargadas de llevar a cabo diversas funciones en el organismo, entre las cuales están la de transmitir mensajes o señales entre los diferentes componentes del cuerpo. Estas señales le indican qué y cuándo hacer › Leer más
La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que afecta a una gran parte de la población. Es conocido que las personas con este padecimiento tienen un mayor riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, oculares, renales, daño nervioso, entre otros. Sin embargo, › Leer más
Desde hace tiempo se ha estudiado la relación que existe entre el tracto gastrointestinal y el cerebro. A esta conexión se le denomina eje intestino-cerebro y se ha encontrado que la microbiota intestinal tiene la capacidad de modularlo. Debido a › Leer más
Como ya se sabe a lo largo del año la naturaleza nos regala una gran variedad de frutas y verduras que sin duda alguna podemos incluir en la dieta diaria para así aprovechar todos los beneficios que brindan a la › Leer más
El huevo es uno de los alimentos de origen animal mayormente consumido alrededor del mundo, además de que resulta ser económico y de fácil acceso. Durante mucho tiempo se ha dicho que el consumo de este alimento resulta dañino para › Leer más
Los alimentos prebióticos son aquellos que contienen nutrientes beneficiosos para la microbiota intestinal. Ejemplos de estos alimentos son la fibra alimentaria, como los fructooligosacáridos, la pectina, la hemicelulosa y la inulina que funcionan como prebióticos y estimulan la producción de › Leer más
La salud mental es uno de los componentes esenciales de la salud. De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud es el completo estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de › Leer más
La fibra dietética es la parte comestible de las plantas resistente a la digestión y la absorción en el intestino delgado y que sufre una fermentación total o parcial en el intestino grueso. De acuerdo a su solubilidad en agua › Leer más